Quería pasar un rato escuchando música y actualizando el iPod, pero los problemillas descritos en el post anterior me han roto el momentum. Aprovechando la oportunidad, mi pareja me ha dicho que podría acercarme a Terrassa a renovar el préstamo del libro de Informática y de paso, comprarle un libro que necesita en la librería que hay allí al lado...
Pero como hoy medio mundo está de puente, antes de lanzarme a la carretera, he decidido consultar la web de la biblioteca. Obviamente, no hay información al respecto. En cuanto a la librería, la página que sobre esa tienda concreta, no existe en la web de la cadena.
Así que he decidido llamar por teléfono. Pero cuando me ha respondido un fax en la librería, he visto claro que las probabilidades de que el centro se encuentre cerrado son altas.
En cualquier caso, la búsqueda por internet no ha sido en balde, ya que a través de un roster en la página principal de la web de la cadena de librerías me he enterado de la siguiente noticia:
Se inagura la primera biblioteca de un campus universitario sin documentos impresos (la noticia está en catalán). La biblioteca tiene 425000 libros digitales y está suscrita a 18000 publicaciones electrónicas. La biblioteca cuenta con personal especializado en ingeniería para ayudar a profesores y alumnos, y en caso de que alguien necesite un volúmen en formato de árboles muertos, lo pueden solicitar por correo electrónico a la "biblioteca principal"; en dos horas, lo tendrán disponible.
Lo más sorprendente, como indica el artículo hacia el final, no es tanto el cambio de papel a "no-papel", sino el cambio de modelo. Como se comenta en el siguiente vídeo -grabado por alumnos de la universidad- en esta biblioteca se ha dado prioridad a aquellos servicios digitales a los que el resto de bibliotecas no se les da prioridad. El centro cuenta con salas de estudio con pantallas, muros enteros de pizarras "vileda", etc... La responsable de la biblioteca comenta cómo se han priorizado los soportes digitales tal y como los ingenieros y los científicos los usan.
Uno de los estudiantes a los que entrevistan lo dice tímidamente, aunque sus palabras encierran una gran verdad:
"está bien que la biblioteca se adapte a cómo está cambiando el mundo"Os dejo con el vídeo promocional de la biblioteca:
Al fin y al cabo, fijáos cuántos de los que estaban en esta "actuación" de la gente de ImproveEverywhere en la New York Public Library están tomando notas en papel...
Comentarios